Las 5 claves del juego responsable: apuesta por tu bienestar
A veces creemos que ser un jugador responsable consiste en verificar que el casino online de nuestra elección es una plataforma segura, que cuenta con el respaldo de los organismos que regulan internacionalmente los juegos de azar, que tiene certificados que garantizan la encriptación de datos para no correr el riesgo de que nuestra información personal y bancaria sea vulnerada y caiga en manos de hackers, o incluso que nos proteja de virus informáticos a la hora de entrar en su página web.
Si bien todos estos detalles son importantísimos, el juego responsable tiene un significado más profundo y está relacionado con tu capacidad de tomar decisiones sensatas a la hora de hacer tus apuestas, de manera que los juegos de azar sean sólo una opción de diversión y entretenimiento, nunca un problema que afecte tu patrimonio o incluso tu salud. Es por eso que en PlaceYourBets.io queremos revelarte las 5 claves para ser un jugador responsable.
¿Qué es el juego responsable?
Hablamos de juego responsable cuando los usuarios establecen mecanismos de control para evitar que el juego se convierta en un problema que afecte su vida personal o profesional. De acuerdo con la Dirección General de Ordenación del Juego de España, el juego responsable es “la práctica de juegos de azar como forma de entretenimiento y diversión, en la que el participante juega informado de las probabilidades de ganar o perder, apuesta de forma moderada y disfruta la experiencia de juego sin necesidad de asumir riesgos altos”.
En PlaceYourBets.io apostamos por tu bienestar, así que enseguida te revelamos las 5 claves que debes tomar en cuenta para jugar de forma responsable y evitar caer en conductas que te generen consecuencias negativas en cualquier aspecto de tu vida. ¿Te interesa saber cuales son? ¡Sigue leyendo!
Las 5 claves del juego responsable
1. Juega por diversión
La primera clave del juego responsable puede parecer obvia; todos los que participamos en juegos de azar en casinos online queremos divertirnos o pasar un rato entretenido, sin embargo, hay también quienes juegan porque creen que ésta es una forma sencilla de obtener el dinero que necesitan, o porque tienen algún problema personal y encuentran en el juego una forma de evadirse. Ninguna de estas alternativas es una buena idea.
Las apuestas y los juegos de azar no son el camino para resolver problemas económicos o emocionales. La diversión debería ser el único motor de tus apuestas, de lo contrario corres el riesgo de perder la noción de tus límites. Así que, si estás atravesando por un periodo de crisis, ya sea económica o personal, es preferible que te abstengas de jugar para no correr el riesgo de perder el control.
2. Establece un límite de dinero para jugar y no lo excedas
Cuando hacemos un presupuesto personal es sano que tengamos una partida destinada para el ocio. La diversión forma parte de nuestro bienestar integral. El dinero para jugar debe ser tomado de esa partida. Si tienes una mala racha y pierdes lo que tenías presupuestado para apostar es momento de detenerte. No es buena idea tomar dinero de otros rubros creyendo que vas a recuperarlo; sería correr un riesgo innecesario.
El juego responsable no debe interferir con tus obligaciones financieras, eso quiere decir que los pagos relativos a renta o hipoteca, servicios, alimentación, transporte, educación, salud o cualquier otro gasto fijo deben estar cubiertos de antemano. La segunda clave es entonces que el monto que destinas a los juegos de casino no afecte tu estilo de vida. El dinero que apuestas no debe exceder nunca tus posibilidades económicas reales.
3. No pidas préstamos para apostar
Si usar el dinero destinado a tus gastos fijos para jugar es mala idea, pedir préstamos para seguir apostando, creyendo que vas a recuperarlo y multiplicarlo, es todavía peor. Los juegos de casino responden principalmente al azar, por eso no debes perder de vista que, así como tienes posibilidades de ganar, también tienes posibilidades de perder, y si lo que apuestas es el dinero de un préstamo corres el riego de quedarte con una deuda.
Disfrutar la experiencia del juego “sin necesidad de asumir altos riesgos” no se refiere únicamente al monto de tus apuestas, sino a las consecuencias que un resultado poco favorable puede traerle a tu vida. La tercera clave del juego responsable es no correr riesgos innecesarios y, definitivamente, pedir un préstamo para jugar califica como un riesgo muy alto, así que no lo hagas.
4. Establece un límite de tiempo para jugar y respétalo
No todo se trata de dinero. La emoción que nos genera el juego puede volverse adictiva. Cuando estamos esperando que los carretes de la máquina tragamonedas se detengan para formar una línea ganadora o que la pelota de la ruleta salte a la casilla en la que tenemos depositadas nuestras apuestas y nuestras esperanzas, parece que el tiempo no existe, pero existe y sigue corriendo.
El juego responsable es una actividad maravillosa para entretenerte, pero deja de ser sano y se vuelve problemático si comienza a interferir con tus obligaciones familiares, sociales o profesionales. La clave para que esto no suceda es que definas en qué momentos puedes jugar sin que eso te distraiga de tus actividades laborales o disminuya los momentos que pasas con tu familia y tus amigos.
5. Disfruta tus ganancias y acepta tus pérdidas
La última clave del juego responsable consiste en que, así como disfrutas de tus ganancias, seas capaz de aceptar tus pérdidas. Considera que apostar es un gasto, no una inversión, así que no es buena idea seguir apostando en un intento de recuperar lo perdido, porque nada te garantiza que podrás hacerlo. Como dijimos arriba, los juegos de casino responden al azar y en cada ocasión tienes las mismas oportunidades de ganar que de perder.
Obsesionarte con recuperar lo perdido puede llevarte a cometer los errores ya mencionados, como pasar más tiempo o gastar más dinero del que tenías previsto en las plataformas digitales de juegos de azar y eso no es buena idea si quieres ser un jugador responsable. Recuerda que la única razón valida para jugar es pasar un rato agradable y entretenido.
Ahora que conoces estas claves ¡haz tus apuestas y diviértete de forma responsable!